Celulitis tratamiento: el abordaje de la celulitis desde la farmacia

Fecha

Tu valoración es importante
4.7/5

Abordar la celulitis desde el tratamiento farmacéutico:

Cuando llegan estas fechas a todos nos preocupa el estado de nuestro cuerpo. Pronto vendrán las prendfoto de unas piernas en donde se ven los dos gluteos de una mujer uan con celulitis por tener hoyuelos y hendiduras y otra sin ella y limpiaas más ligeras y nos toca volver a enseñar el cuerpo que llevaba escondido durante unos meses debajo de jerseys y abrigo. Así somos. Coquetas. Pero es importante entender también que detrás del tratamiento de la celulitis no hay solamente un componente estético, sino que también debemos cuidarla por un tema de salud.

¿Qué es la celulitis?

Empecemos por la base. La celulitis es se trata nada más y nada menos de una infección cutánea de caracter bacteriano. Sí sí: infección. Que si dejamos que pase el tiempo puede llegar a ser potencialmente muy seria. Tenememos tres tipos de celulitis:
  1. La celulitis dura: que es común enmujeres jóvenes y es la primera que aparece. Son los primeros signos que vamos a notar cuando nuestra piel empieza a experimentarla. Veremos como la piel se tensa y se crean unos hoyuelos en la zona e incluso puede llegar a estar más inflamada o roja.
  2. La celulitis blanda: si la tocamos, es ya como su nombre indica más jugosa y blanditfoto de una herida con celulitis edematosa y un dedo echándole crema en donde se ve la herida con celulitis claramente al tener diferentes ampollas fruto de la infección bacterianany una textura rugosaa. Y aparece en las zonas en donde hay una gran acumulación de grasa.
  3. Y por último la celulitis edematosa que es menos frecuente pero es sinónimo de alerta. Significa que ya existe un problema y que estamos ante una mala circulación que puede llevernos a una retención de líquidos y problemas mayores en nuestra salud.
Por lo tanto, vemos que la celulitis no es solamente un tema estético. Sino un tema de salud.

¿Cuándo debemos precuparnos?

Cuando haya dolor, sensibilidad, sensación de calor, manchas rojas e incluso escamadas, ampollas… Pero si ya estamos experimentando una piel de naranja importante… nos tenemos que poner las pilas y empezar a trabajarla. Si estamos ante cualquiera de los síntomas arriba descritos, nos toca ir al especilista y comenzar con examenes físicos que nos ayuden a sabercuál es la situación a la que nos estamos enfrentando y descartar complicaciones u otro tipo de afecciones.

¿Dónde puede aparecer la celulitis?

En cualquier zona del cuerpo. No es solamente en abdomen, piernas o brazos… sino que puede aparecer en zonas varias como consecuencia a lesiones en la piel o traumatimos que puedan romperla. Es muy común también después de sufrir úlceras o picaduras o mordeduras de insectos. ilustración de una bacteria de celulitis con su forma redonda y su interior formado y sus pelos externos Aunque la celulitis que todos conocemos está asociada a la acumulación de grasa, tengamos en cuenta que es también una patología común tras lesiones en la piel. Sea cual sea la causa, debemos consultar a un especialista y sobre todo tratarla.  Pero recordad que no es una enfermedad grave siempre y cuando la tratemos de manera adecuada y evitemos que se disemine por el cuerpo o a través de nuestro torrente sangüíneo. Ya que estamos siempre hablando de infección.

¿Cómo prevenimos la celulitis?

  • Si nos enfrentamos a una celulitis relacionada con una herida o lesión en la piel: lo primero que debemsos hacer es cuidar la herida de manera adecuada. Eso quiere decir que debemos desinfectarla, lavarla, airearla y ante el mínimo signo de infección contactar con el especialista: tanto vuestro médico como vuestro farmacéutico está preparado para poder ayudaros con ellas.
  • Si nos enfrentamos a una celulitis relacionada con acumulación de grasa: nos toca examinarla de manera habitual para ver su evolución. Prevenir la acumulación de grasa en la zona y tratarla con los productos adecuados desde su primera aparición. Lo importante va a ser siempre:
    • Mejorar la alimentación para no seguir acumulando grasa en la zona.
    • Ayudar a la circulación para drenar la zona de manera decuada y que nuestro sistema linfático pueda asimilarla.
    • Reafirmar nuestra musculatura y nuestra piel. 
En ambos casos necesitamos un abordaje multifuncional.

Tratamiento multifuncional de la celulitis:

foto de diferentes rolls de madera con forma rugosa para tratar la celulitis mejorando su drenaje Podemos siempre acudir a centros de estética en donde nos ayudaran con diferentes maquinarias especializadas a drenar la grasa de la zona que además de producir un problema estético, sabemos ya que puede afectar negativamente a nuestra salud. Existen múltiples tratamientos para la celulitis tales como la presoterapia, radiofrecuencia o la conocida liposucción… Pero nosotras no somos especilistas en ese tipo de abordaje. Nosotras podemos ayudaros a aborar la celulitis desde un punto de vista de la salud de una manera multifuncional:
  1. Anticelulíticos: son indispensables. Pero no sirve cualquiera. Tenemos que buscar siempre la manera de atacar la celulitis desde sus 3 pilares básicos. En definitiva, encontrar una formulación que sea capaz de romper la grasa para que luego la podamos drenar y que además reafirme la zona. Nosotras somos solamente fans de un producto. Y es el de Mi Rebotica (lo podéis ver aquí y entender mejor sus opciones y funcionamiento)  Ya que es el único que hemos encontrado en el mercado capaz de actuar de manera integral en todo el proceso.
  2. Complementos alimenticios que eviten la acumulación de grasas: Sabemos que lo ideal es reducir la ingesta de grasas y eso es lo que debemos intentar desde el inicio. Pero somos conscientes de que no todos tenemos el mismo metabolismo. Y si es vuestro caso es el momento de recurrir a complementos que nos ayuden a metabolizar mejor los alimentos que se van a converitr posteriormente en grasas. Es decir, debemos buscar productos que nos ayudan a convertir en moleculas más pequeñas los alimentos con grasa y azúcar para que se absorban mejor por nuestro organismo. Sabemos que puede sonar a magia. Pero no lo es. Existen complementos como el que puedes ver aquí  que a nosotras nos ha dado muchas alegrías cuando lo recomendamos.
  3. Prevención: si ya tenemos la primera celulitis con nosotros nos bastará empezar con anticelulíticos para tratarla. Pero debemos intentar evitar que se acumule nueva y evolucione negativamente. La prevención es fundamental. Nosotras en la farmacia hacemos planes de dieta personales. Ya que la salud debe estar siempre tratada de manera integral. Así que no dudes en contactarnos y buscaremos la manera más adecuada de ayudarte y hacerte un seguimiento personalizado. Tienes aquí más información. 
  En definitiva: la celulitis no es solamente un tema estético. Es un problema de salud. Y como tal debemos tratarlo desde que se origina. Desde la farmacia te proponemos un abordaje integral desde sus primeros síntomas. Y desde Farmacia Rivas Posse buscamos siempre acompañarte para mejorar tu calidad de vida.
... Pronto lo tendremos en stock.... ¡Pronto de nuevo en stock! Te avisamos cuando esté disponible ¡No te vuelvas a quedar sin él!
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?